Cómo enseñar normas de convivencia a los niños
La buena convivencia se basa en enseñar a los niños a respetar los derechos de los demás y a aceptar que hay unas obligaciones que cumplir, porque sin ellas, cada uno haría lo que le pareciera más oportuno y caeríamos en la falta de armonía y respeto por los demás.
Las normas de convivencia permiten que los miembros de un grupo, ya sea los niños en una clase, amigos en el parque o hermanos en casa interaccionen y comporten de forma ordenada, tolerante y respetuosa.
En Guiainfantil.com te proponemos 10 reglas de educación, comportamiento y convivencia que podemos enseñar a los niños, todos los días, en cualquier circunstancia. Pero, ¿cómo las transmitimos? Siempre, la mejor enseñanza hacia nuestros hijos es desde el ejemplo: si saludamos a nuestros vecinos, damos las gracias si nos abren la puerta, pedimos perdón cuando nos equivocamos o les escuchamos cuándo nos explican algo, ellos interiorizarán ese aprendizaje y lo considerarán como algo normal.
Reglas de convivencia
| Actitud del niño |
---|---|
1- ¿Has llegado? | Saluda |
2- ¿Te vas? | Despídete |
3- ¿Te han hecho un favor? | Da las gracias |
4- ¿Te han hablado? | Responde |
5- ¿No es tuyo? | Pide permiso |
6- ¿Tienes? | Comparte |
7- ¿No tienes? | No envidies |
8- ¿Te has equivocado? | Discúlpate |
9- ¿Te están hablando? | Escucha |
10 - ¿Te lo han prestado? | Devuélvelo |
Las reglas de convivencia ayudarán al niño a aprender a vivir con los demás respetando e integrándose en el grupo, ya sea en la familia, en el colegio o con sus amigos del parque. Son actitudes muy importantes para que sea un adulto feliz que se sepa relacionar con los demás de forma sana y positiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario